Teléfonos

630 556 277

Correo

info@alsurexcursiones.com

Ubicación

C. San Sebastián 29,
11500 Pto. Sta. María (Cádiz)

Ronda

Excursiones escolares, Ronda

Ronda

Declarado Conjunto histórico artístico. Asentado en una plataforma rocosa que se levanta sobre el río Guadalevín, que discurre bajo un espectacular desfiladero de cien metros que la divide en dos, la parte nueva y la antigua.

Siempre estuvo poblada, pasando los romanos, pero fue con la llegada de los árabes, cuando la ciudad se convirtió en una de las más importantes del sur.

Destacando: La Alameda del Tajo, Plaza de toros, el Puente Nuevo, el Viejo, el árabe. La Plaza de la Duquesa de Parcent, el Ayuntamiento, la Iglesia Mayor de Santa Mª de la Encarnación, la del Espíritu Santo, la de Nuestro Padre Jesús…, el Minarete de San Sebastián, La Casa-Palacio-museo de Mondragón, la de los marqueses de Salvatierra, la del Rey moro… Murallas y Puertas como la de Almocábar, Carlos V, la Xijara… la Fuente de los Ochos caños, los Baños Árabes…etc.

La excursión consistirá en un agradable paseo de una hora y cuarto de duración por las calles principales, viéndose lo más destacado de su Conjunto Histórico.

La excursión se completará visitando el interior de la Plaza de Toros, Iglesia Mayor de Santa María de la Encarnación, el Palacio-Museo de Mondragón, y los Baños Árabes.

Dificultad: Nula.

Continuación de la visita a RONDA más información

La Plaza de Toros: Es una de las más antiguas y monumentales que existen. se visita todo en su interior: ruedo, tendidos, corrales, picadero, cuadras, toriles, chiquero, además tiene dos Museos:-Museo Taurino: con una colección de trajes, objetos, cartelería…etc. y -El Museo de la Real guarnicionería de la Casa de Orleans: hay guarniciones de gala y de diario, trajes y diferentes piezas de cuero y orfebrería.

 

La Iglesia Mayor: Antigua Mezquita árabe del siglo XIII, su construcción se inició en tiempos de los Reyes Católicos, consagrada a la Virgen de la Encarnación. Presenta diferentes estilos, renacentista y barroco. Destacando la sillería del coro, el altar del sagrario y la torre.

La Casa Palacio Museo de Mondragón: Construido en 1491, articulado en torno a tres patios de estilos renacentista, gótico y mudéjar. Con dos jardines andalusí y dos plantas de altura. En la planta de arriba se ubica el museo de Ronda dedicado a “el mundo de las cuevas”, “el mundo megalítico”, “Acinipo, ciudad romana”, “el mundo funerario musulmán”, “la sala de la metalurgia”, y “los parques naturales de la Sierra de las Nieves, Alcornocales y Grazalema”.

Los Baños Árabes: Son los mejores conservados de España. Del siglo XIII, constan de tres salas, iluminadas por luceros en forma de estrellas. Y sala de Audiovisual.

Opcional: Yacimiento Arqueológico romano de ACINIPO

ACINIPO (RONDA LA VIEJA)

 

El yacimiento arqueológico romano de Acinipo, tiene su origen en el Neolítico, se puede ver restos de Cabañas circulares; más tarde, a comienzo del siglo I antes de Cristo, se asentaron los romanos y es cuando la ciudad se fortifica con una muralla, la trama urbana está constituida en terrazas escalonadas, destacando el gran Teatro, uno de los más antiguos de España con su graderío excavado; también se puede observar parte de una Vivienda de dos plantas cercana al Foro y unas Termas.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
De Interés

Otras Actividades

Contacto

Dudas o consultas?

Acceda a nuestra área de contacto, le responderemos a la mayor brevedad posible.

Categories

solicitud

Llamada

Déjenos su teléfono
y le llamaremos.

Enviar WhatsApp