Teléfonos

630 556 277

Correo

info@alsurexcursiones.com

Ubicación

C. San Sebastián 29,
11500 Pto. Sta. María (Cádiz)

Merida, Caceres, Trujillo

Merida, Caceres, Trujillo

MERIDA , CACERES, TRUJILLO Y GUADALUPE

Visita de 3 días

Día 1:

En Mérida visitaremos: el Teatro y Anfiteatro Romano, la Casa del Anfiteatro, el Museo de Arte Romano, el Foro Municipal, el Templo de Diana y Puente romano.

En Cáceres visitaremos su Conjunto Monumental (ciudad medieval), incluyendo la entrada a la Torre de Bujaco, el Palacio de Carvajal, la Concatedral de Santa María y el Museo. Y Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso (pinturas rupestres).

Día 2:

 

Una vez en Trujillo visitaremos su Conjunto Munumental y entraremos en la Iglesia de Santa María La Mayor, la Casa-Museo de Pizarro, el Castillo y el museo de la coria.

 

Dia 3:

 

En Guadalupe visitaremos el Real Monasterio de Ntra. Sra. de guadalupe y sus principales calles.

Más información sobre la visita a Mérida

Más información sobre la visita a Cáceres

Más información sobre la visita a Trujillo

Más información sobre Guadalupe

 

 

Más información sobre la visita a Mérida:

Visita a Mérida

Recorrido por el Conjunto Monumental

TEATRO: Es quizás el monumento más espectacular, en buen estado. Es el único que tras su recuperación ha vuelto a cumplir su función original, celebrándose en él, el Festival de Teatro Clásico. Se podrá caminar por todo él. Destacando el frente del escenario que es la zona más espectacular.

Se verá también una casa romana, con mosaicos y frescos, termas…y un jardín porticado.

ANFITEATRO: Era también una zona publica para el espectáculo En él se celebraban juegos de gladiadores y luchas entre animales o entre hombres y animales que fueron las actuaciones preferidas del público. Se podrá pasear por todo el recinto.

CASA DEL ANFITEATRO: Es una casa romana con cocina, pasillos, patio porticado, termas, habitaciones, mausoleo, canal y acueducto; prácticamente con todo sus suelos hechos de Mosaicos, destacando la pisa de las uvas y el de los peces.

 

MUSEO DE ARTE ROMANO: A través de sus salas y sus tres plantas, ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana de la antigua Mérida. La cual ha legado un rico patrimonio artístico arqueológico. Visitarlo es realizar un curso ameno y divertido de arqueología, es sumergirse en la Mérida de hace dos mil años.

 

Más información sobre la visita a Cáceres:

Visita a Cáceres

 

TORRE DE BUJACO: Está situada en la Plaza Mayor, es de origen árabe, de planta cuadrada; en ella hay instalada un Centro de Interpretación de las diferentes culturas que pasaron por aquí, romanos, árabes y cristianos. Tiene un privilegiado Mirador del Conjunto amurallado y se puede pasear por su adarve.

 

PALACIO DE CARVAJAL: De fachada gótica y con balcón de esquina y pegada a él se levanta una torre cilíndrica; con hermoso zaguán y patio, así como un jardín. En él se ha instalado un Centro de Interpretación de los pueblos y Parques Naturales de la zona.

CONCATEDRAL DE SANTA MARIA DE LA ASUNCION: Del siglo XV y XVI, con vestigios de estilos Románico, Góticos y Renacentistas. Con tres naves, destacando el retablo mayor en madera de cedro.

 

MUSEO DE CACERES: Se aloja en dos edificios históricos de Cáceres, con Planta sótano, Plata baja, Planta primera y Aljibe. Con secciones de Arqueología, Etnográfica y Bellas Artes, más un enorme Aljibe que perteneció al Alcázar árabe.

 

 Iluminaciones, (Recorrido nocturno por el Conjunto Monumental).

Más información sobre la visita a Trujillo:

Visita a Trujillo

 

IGLESIA DE SANTA MARIA LA MAYOR: La más antigua de la ciudad del siglo XIII, construida sobre una mezquita árabe. Con diferentes estilos, románico y Gótico. Destacando del interior el Retablo Mayor, y un importante número de sepulcros en el suelo perteneciente a las familias más importante de Trujillo.

 

CASA MUSEO DE PIZARRO: Es una casa medieval del siglo XV, es un homenaje a Francisco Pizarro, conquistador y colonizador de Perú. En la planta baja se halla la casa del siglo XV, con utensilios y mobiliario de la época. La planta alta, consta de maquetas y vitrinas con objetos utilizados por los conquistadores, además de piezas etnográficas de la cultura de los incas.

EL CASTILLO: Es una fortaleza muy bien conservada, del siglo X. Se podrá pasear por su patio de armas, sus aljibes, sus ocho torres; y se podrá visitar en su interior también la Capilla dedicada a la Patrona, la Virgen de la Victoria

 

Visita a Guadalupe:

 

REAL MONASTERIO DE SANTA MARIA DE GUADALUPE Este santuario es del s. XIII hasta nuetro dias. Enclavado en un priviligiado lugar.

 

Se visitará: Museos de bordados, de libros miniados,pinturas y esculturas, Claustro mudéjar, Sacristía, relicario y tesoro. Tiene tienda de recuerdos.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
De Interés

Otras Actividades

Contacto

Dudas o consultas?

Acceda a nuestra área de contacto, le responderemos a la mayor brevedad posible.

Categories

solicitud

Llamada

Déjenos su teléfono
y le llamaremos.

Enviar WhatsApp